Lima.– En un contexto en el que la tecnología redefine la forma en que trabajamos y nos conectamos con el mundo, Amazon Web Services (AWS) y Manantial anuncian el lanzamiento en Perú del programa AWS re/Start, una iniciativa global, gratuita y transformadora que prepara a personas desempleadas o subempleadas para iniciar una carrera profesional en el campo de la computación en la nube.
Con una duración de 14 semanas a tiempo completo, las postulaciones estarán abiertas del 1 al 15 de agosto, y el programa comenzará el 1 de septiembre de 2025. AWS re/Start ofrece una formación intensiva, diseñada no solo para desarrollar habilidades técnicas altamente demandadas, sino también para fortalecer las competencias profesionales que faciliten la inserción laboral. A través de un enfoque práctico, mentorías personalizadas y una comunidad colaborativa, los estudiantes se preparan para desempeñar roles como operadores de nube, técnicos de soporte, analistas de confiabilidad del sitio, entre otros puestos de nivel inicial.
La alianza con Manantial, partner de AWS y empresa peruana comprometida con una sociedad más justa y sostenible mediante soluciones tecnológicas innovadoras, fortalece el alcance local del programa. Gracias a esta colaboración, AWS re/Start se ofrecerá en formato 100% virtual en Perú, adaptándose a las necesidades de los estudiantes y ampliando el acceso al conocimiento tecnológico a personas de diversas regiones del país.
“En Manantial creemos que la educación tecnológica no solo abre puertas, sino que transforma realidades. Esta iniciativa conjunta con AWS es una apuesta concreta por un futuro más inclusivo y con más oportunidades para todos”, señaló Jaime Sánchez, Fundador de Manantial.
Más allá de la formación técnica, el programa pone especial énfasis en el acompañamiento humano. Manantial guía a los estudiantes durante todo el proceso: desde el desarrollo de habilidades blandas y la preparación para entrevistas, hasta la conexión con posibles empleadores. Incluso quienes no logren una colocación inmediata reciben retroalimentación personalizada para seguir creciendo y estar mejor preparados para futuras oportunidades.
“AWS re/Start es mucho más que una capacitación técnica; es una oportunidad real para transformar vidas”, señaló Karla Wong, Líder de Educación y Sector Público de AWS para el Norte de América Latina y el Caribe. “En AWS creemos firmemente que la educación tecnológica es clave para cerrar brechas de oportunidad y construir un futuro más equitativo. Nuestra meta es clara: formar el talento que el país necesita, brindando habilidades en la nube que impulsen tanto la empleabilidad como la transformación digital de nuestras industrias.”
Esta alianza se enmarca en el compromiso global de AWS de capacitar gratuitamente a 29 millones de personas en habilidades de nube para el año 2025, un esfuerzo que busca construir una fuerza laboral más diversa, inclusiva y preparada para los desafíos de la economía digital.
Con AWS re/Start y Manantial, la tecnología se convierte en un motor de inclusión y progreso, demostrando que el talento está en todas partes—solo necesita una oportunidad para desplegar todo su potencial.
Para inscribirse ingresar aquí: https://manantial.pe/aws/postular